| 
kamikaze, sin comillas | 
| 
El sustantivo kamikaze, con el
  significado de ‘persona
  que se juega la vida realizando una acción temeraria’,
  aparece en el Diccionario académico y en los diccionarios de uso de
  referencia habitual, por lo que lo apropiado es escribirlo sin comillas. 
En los medios de
  comunicación es común encontrarse con frases como «El Tribunal Supremo ha
  anulado el indulto que el Gobierno concedió en diciembre de  
Aunque en su origen
  designaba al ‘piloto japonés que tripulaba un avión con explosivos con el que
  se lanzaba contra objetivos, suicidándose, en la Segunda Guerra Mundial’, el
  uso de kamikaze como ‘conductor extremadamente
  temerario’ se halla también plenamente asentado en nuestro idioma. 
Respecto a su grafía,
  la Ortografía de la
  lengua española indica que «la letra k en
  representación del fonema /k/ se emplea hoy en español, en cualquier
  posición, en la escritura de numerosos préstamos de muy diverso origen», harakiri o ikebana entre las que proceden del japonés;
  además, señala que «existen en español algunas palabras que se escriben siempre con z ante e, i»,
  como zeta o nazi. 
Así pues, kamikaze se considera en la actualidad una
  palabra española, por lo que en los ejemplos anteriores lo apropiado habría
  sido escribirkamikaze sin
  comillas. 
Por otra parte, tal como
  señala el Diccionario del
  estudiante, de la Academia, se trata de un sustantivo común en cuanto al género: el kamikaze y la kamikaze. | 


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario